ciencia

Inteligencia artificial convierte una película o serie en un comic

Los tiempos cambiaron para todo, incluyendo las producciones audiovisuales y las manifestaciones culturales. Cada vez hay más material cultural para ver, leer y escuchar y este invento puede revolucionar nuestro consumo. Científicos crearon una inteligencia artificial que convierte una película o serie en un comic. En realidad, funciona con cualquier tipo de vídeo y su objetivo es […]

Inteligencia artificial convierte una película o serie en un comic Read More »

Miden el intervalo de tiempo más corto de la historia: 247 zeptosegundos

Un grupo de científicos midió el intervalo de tiempo más corto de la historia. Hablamos del tiempo que le toma a una partícula de luz en cruzar una sola molécula de hidrógeno: 247 zeptosegundos. Un zeptosegundo es una billonésima parte de una milmillonésima parte de un segundo. Es el equivalente al 1 escrito detrás de

Miden el intervalo de tiempo más corto de la historia: 247 zeptosegundos Read More »

¿Cuál es el origen de las pesadillas?

Las alteraciones de sueño, conocidas como pesadillas o malos sueños, comienzan antes de los diez años. De acuerdo con Medline Plus, son considerados como parte de la infancia. El estadio de ansiedad y agitación debe generar, para ser una pesadilla, la interrupción del sueño. El portal Psicología y Mente afirma que “hay momentos en los

¿Cuál es el origen de las pesadillas? Read More »

El libre albedrío no existe, es una ilusión según la neurociencia

Desde tiempos ancestrales de la humanidad se habla del libre albedrío, una idea que representa la creencia en que el individuo puede elegir y tomar decisiones propias. Sin embargo, esta idea de que el entorno no condiciona y que presenta al ser humano como único dueño de sus decisiones tiene sus detractores. Recientemente, de acuerdo

El libre albedrío no existe, es una ilusión según la neurociencia Read More »

¿Por qué se nos pone la piel de gallina? Tu mente podría tener la respuesta

El fenómeno de la piel de gallina, también llamado pieloerección y se refiere al desarrollo de forma involuntaria de protuberancias en la piel, en la base del vello corporal, cuando nos exponemos a situaciones o a cambios bruscos de temperatura. Este reflejo pilomotor ocurre en muchos mamíferos, además de los humanos, aunque la mayoría de las veces pensemos que solo

¿Por qué se nos pone la piel de gallina? Tu mente podría tener la respuesta Read More »

Estos son los tipos de psicópatas según el prestigioso neurólogo James Fallon

James Fallon es uno de los neurólogos más prestigiosos del mundo analizando el cerebro de los psicópatas. De hecho, el mismo encontró en tomografías rasgos de psicopatía en su cerebro y en sus genes. Uno de sus aportes fue confeccionar una breve lista de los tipos de psicópatas. Para hacerlo, se basó en la escala

Estos son los tipos de psicópatas según el prestigioso neurólogo James Fallon Read More »

¡La mente de los bebés es fascinante! Así funciona

Comprender la dinámica y el comportamiento de los bebés es casi un enigma. ¿Por qué lloran? ¿Cuándo tienen hambre? ¿Qué ven en nosotros? ¿Qué cosas les divierten? Son varios los interrogantes que se generan. Si bien existen subjetividades y cada bebé reacciona distinto, hay algunos conceptos generales que pueden ayudar a conocer más la mente

¡La mente de los bebés es fascinante! Así funciona Read More »

Dormio: el guante para hackear sueños que desarrolla el MIT

Explorar el desconocido mundo de los sueños es uno de los intereses de la ciencia y una de las ambiciones del ser humano. Poder controlar lo que pasa en nuestra mente es una de las ambiciones de los científicos. Uno de los proyectos del MIT es hackear los sueños. Para eso se encuentra en desarrollo

Dormio: el guante para hackear sueños que desarrolla el MIT Read More »

«En 10 años la creación de órganos humanos será habitual»

Dean Kamen es uno de los inventores más influyentes y creativos del mundo. Como si se tratara de un personaje salido de una película futurista, sus inventos siempre dieron que hablar en el mundo de la ciencia. Como la Segway, que revolucionó la movilidad urbana por su novedosa tecnología de trasporte ligero. Además, inventó el

«En 10 años la creación de órganos humanos será habitual» Read More »

Las razas no existen: lo dice la ciencia

La idea de razas comenzó a gestarse en el siglo XVIII. La antropología se centró en el estudio de restos de esqueletos humanos y tenía como objetivo identificar fenómenos evolutivos y de variabilidad humana. Conforme se descubrían nuevos territorios y poblaciones, fue necesario, según los naturalistas europeos, clasificar los seres humanos según sus rasgos. En

Las razas no existen: lo dice la ciencia Read More »

Futuro: qué significa que China alcanzó la supremacía cuántica

Una guerra silenciosa se disputa en el mundo de las grandes potencias tecnológicas. La competición que están llevando distintos países y empresas por lograr la supremacía cuántica cambió de líder. Desde China afirman haber adelantado a Google. La computación cuántica cambiará el mundo hasta un punto que resulta complicado de vaticinar y se espera que sus

Futuro: qué significa que China alcanzó la supremacía cuántica Read More »

Las matemáticas benefician nuestra mente en el día a día

¿Para qué sirven las matemáticas? Es una de las preguntas más repetidas por alumnos y por ex alumnos. Lo cierto es que muchos padres no saben qué responder, más allá de que es una de las asignaturas principales que deben estudiar. Sin dudas, las matemáticas son una pieza clave para el desarrollo de los más pequeños

Las matemáticas benefician nuestra mente en el día a día Read More »

Obtener paz: conocer cómo funciona nuestra mente nos acercará a ella

Con frecuencia creemos conocer nuestra mente, su estructura y su comportamiento. Sin embargo, saber cómo funciona nuestra mente no es una tarea fácil, pero puede tener grandes recompensas. Primero, debemos saber que «mente» es el nombre más común dado al fenómeno emergente responsable del entendimiento. En él se incluyen la capacidad de crear pensamientos, la creatividad, el aprendizaje, el

Obtener paz: conocer cómo funciona nuestra mente nos acercará a ella Read More »

Todo el mundo habla de la computación cuántica, pero ¿Qué es la computación óptica?

Los ordenadores siempre se basaron en la electricidad para su funcionamiento. Si bien los primeros contaban con más componentes mecánicos que electrónicos, pronto la electricidad empezó a formar parte de la historia de la computación. Sin embargo, el futuro parece que va rumbo a otra tecnología: la computación óptica. La electricidad alimenta a los ordenadores y permite que

Todo el mundo habla de la computación cuántica, pero ¿Qué es la computación óptica? Read More »

La inversión de los polos magnéticos podría significar el fin de nuestro mundo: ¿Por qué?

El campo magnético de la Tierra no solamente sirve para orientarnos con una brújula, sino que es una de las características necesarias para vida en nuestro planeta. Los polos magnéticos tienen una gigantesca importancia para la preservación climática y biótica del planeta. Sirven para la preservación de la capa de ozono y la defensa del planeta de los

La inversión de los polos magnéticos podría significar el fin de nuestro mundo: ¿Por qué? Read More »

Estudian cómo afecta a nuestra salud mental contemplar naturaleza digital

Esta época de confinamiento hizo que no tengamos demasiado contacto con la naturaleza. Tener tanto acceso a las pantallas hizo que lleguemos a ver imágenes de paisajes para satisfacer nuestro contacto con la naturaleza. La Universidad de Exeter y BBC Music realizaron un experimento para investigar cómo responden las personas a diferentes tipos de experiencias de la naturaleza digital. El objetivo

Estudian cómo afecta a nuestra salud mental contemplar naturaleza digital Read More »

Sabotear la mente con profecías autocumplidas nos lleva al fracaso

«No puedo», «no lo merezco» o «no tengo suerte» son afirmaciones que consiguen sabotear la mente. El no limitante que nos imponemos en ocasiones es una válvula de escape para lograr lo que nos proponemos. Partir de la base de que no vamos a cumplir con nuestros propósitos es una especie de derrotismo automatizado y

Sabotear la mente con profecías autocumplidas nos lleva al fracaso Read More »

Coronasomnia: los problemas de sueño por la pandemia ya tienen su nombre

La pandemia modificó la vida de todo el mundo en mayor o menor medida. Uno de los principales problemas que ocasionó fueron los trastornos en el ritmo del sueño. Eso puede tomar la forma de insomnio, que es la dificultad para conciliar o mantener el sueño, lo cual se traduce en la percepción de un sueño

Coronasomnia: los problemas de sueño por la pandemia ya tienen su nombre Read More »

Cómo funciona la mente de un negacionista de la ciencia

Las teorías conspirativas y la desinformación son moneda corriente en la época en la que vivimos. Es común tener un familiar, amigo o pareja que crea fervientemente en teorías que leyó en internet. La pérdida de confianza en la OMS, la desinformación sobre el COVID-19 y el flujo constante de información no verificada pueden influir en

Cómo funciona la mente de un negacionista de la ciencia Read More »

Scroll al inicio