Joaquin Espeche

Soy periodista gráfico y radial argentino. Trabajé en varios medios de distintas provincias de mi país. Mis pasiones: cine, fútbol, básquet y tecnología.

Reírse es beneficioso para la mente y el cuerpo: las razones

Soltar alguna carcajada puede parecer algo habitual, pero la realidad es que la risa, como respuesta a una situación divertida, requiere mucho trabajo y es una acción poderosa. En concreto, reírse impulsa el funcionamiento de las áreas que controlan el procesamiento motor, emocional, cognitivo y social.  Las personas comienzan a reírse en la infancia y eso ayuda a …

Reírse es beneficioso para la mente y el cuerpo: las razones Leer más »

¿Cuál es el origen de las pesadillas?

Las alteraciones de sueño, conocidas como pesadillas o malos sueños, comienzan antes de los diez años. De acuerdo con Medline Plus, son considerados como parte de la infancia. El estadio de ansiedad y agitación debe generar, para ser una pesadilla, la interrupción del sueño. El portal Psicología y Mente afirma que “hay momentos en los …

¿Cuál es el origen de las pesadillas? Leer más »

¿Qué peligros tiene el aumento del uso de videojuegos?

Cada semana las personas del mundo dedican 3.000 millones de horas a los videojuegos y, se calcula, por los menos 500 millones juegan más de una hora al día. En algunos casos pueden llegar a pasar 25 horas semanales. Estas cifras hacen pensar sobre algunos peligros en el uso de videojuegos. Un informe de la …

¿Qué peligros tiene el aumento del uso de videojuegos? Leer más »

El silencio incómodo: el arma secreta de Steve Jobs, Jeff Bezos y Tim Cook para ganar discusiones

Ninguna persona está a salvo de enfrentarse a situaciones de descalificación o de insultos en la vida cotidiana, ya sea en entornos familiares o laborales. Genios de la tecnología como Steve Jobs, su discípulo Tim Cook o Jeff Bezos, fundador de Amazon, son reconocidos adeptos de la Regla del Silencio Incómodo para desarmar a sus …

El silencio incómodo: el arma secreta de Steve Jobs, Jeff Bezos y Tim Cook para ganar discusiones Leer más »

Estas predicciones de Stephen Hawking sobre el futuro del planeta son preocupantes

Las ideas de Stephen Hawking siempre fueron influyentes en la comunidad científica. El fallecido miembro de la Real Sociedad de Londres fue un divulgador excepcional de la física en el mundo y su estudio sobre los agujeros negros y el Big Bang marcaron un antes y después en el estudio sobre los orígenes del universo. …

Estas predicciones de Stephen Hawking sobre el futuro del planeta son preocupantes Leer más »

El misterioso mundo de los recuerdos: cómo funciona nuestra mente

La estructura de nuestros recuerdos es una de las tantas incógnitas que presenta nuestra mente. El criterio con el que descartamos información es difícil de descifrar. Lo cierto es que es necesario para nuestra supervivencia poseer recuerdos. Primero, para nuestra experiencia al interacturar con el mundo y después, porque sería perjudicial que toda la información …

El misterioso mundo de los recuerdos: cómo funciona nuestra mente Leer más »

El Extranjero de Albert Camus: sobre la vulgaridad de la existencia

Lo irresistible de El Extranjero de Albert Camus es su fascinante actualidad. Retrata un mundo que comenzó después de la Segunda Guerra Mundial y permanece hasta nuestros días. Podemos habitar las páginas de ese lugar como si no hubieran pasado 70 años. La novela, corta y sencilla, narra una porción de la vida de Mersault, …

El Extranjero de Albert Camus: sobre la vulgaridad de la existencia Leer más »

6 cosas increíbles que hace nuestro cerebro mientras dormimos

El sueño es uno de los elementos más importantes dentro de nuestra salud. Numerosos estudios  son los que hablan de los beneficios que reporta al cuerpo dormir bien, como de los perjuicios que no descansar de manera correcta conlleva para nuestra salud. Nuestro cerebro es el encargado de regular nuestro cuerpo mientras dormimos. Hay muchos prejuicios sobre …

6 cosas increíbles que hace nuestro cerebro mientras dormimos Leer más »

El nuevo libro de Raimón Samsó impulsa al despertar espiritual

«Para mí hay dos vías al despertar: despertar al Ser y despertar a la verdad. Una mira hacia el espíritu y la otra mira al mundo», dice una de las líneas del último libro de Raimón Samsó. El escritor barcelonés, famoso por sus libros que impulsan al despertar, a la acción y a utilizar la …

El nuevo libro de Raimón Samsó impulsa al despertar espiritual Leer más »

4 problemas psicológicos generados por la adicción a las redes sociales

En un mundo en el que la frontera entre lo digital y lo material es cada vez más difusa, las redes sociales se convirtieron en parte de nosotros. La omnipresencia de Internet, los smartphones y nuestra necesidad humana de relacionarnos son los factores que ocasionan la adicción a vivir en el mundo digital. Fenómenos como …

4 problemas psicológicos generados por la adicción a las redes sociales Leer más »

Nannette: el estremecedor stand up de Hannah Gadbsy sobre el odio hacia las mujeres

Hace dos años el stand up titulado Nannette revolucionó las redes, por la crudeza con la que Hannah Gadsby relataba las razones por las que sentía que debía dejar de hacer humor. En el monólogo de 70 minutos grabado en el Ópera de Sydney, la comediante comienza haciendo las típicas bromas acerca de la comunidad …

Nannette: el estremecedor stand up de Hannah Gadbsy sobre el odio hacia las mujeres Leer más »

La carta de la mujer que intenta salvar el Amazonia: «Uno destruye lo que no entiende»

Nemonte Nenquimo es cofundadora de la organización sin fines de lucro dirigida por los indígenas Ceibo Alliance. También, es la primera presidenta de la organización waorani de la provincia de Pastaza (Ecuador). La revista Time la eligió como una de las 100 personas más influyentes de 2020. A través de su activismo intenta salvar la Amazonia. La líder …

La carta de la mujer que intenta salvar el Amazonia: «Uno destruye lo que no entiende» Leer más »

El ser humano alcanza su pico de conocimiento entre los 35 y 45 años, luego decrece

Una investigación llevada a cabo por un equipo de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich determinó que el pico de conocimiento del ser humano llega a los 35 años. Una década más tarde comienza a decrecer. ¿Cómo llegaron a esta conclusión? Analizando miles de juegos de ajedrez en los últimos 130 años. Según el estudio, el …

El ser humano alcanza su pico de conocimiento entre los 35 y 45 años, luego decrece Leer más »

El libre albedrío no existe, es una ilusión según la neurociencia

Desde tiempos ancestrales de la humanidad se habla del libre albedrío, una idea que representa la creencia en que el individuo puede elegir y tomar decisiones propias. Sin embargo, esta idea de que el entorno no condiciona y que presenta al ser humano como único dueño de sus decisiones tiene sus detractores. Recientemente, de acuerdo …

El libre albedrío no existe, es una ilusión según la neurociencia Leer más »

El cambio climático del planeta está en manos de los estadounidenses

Michael Mann es climatólogo y geofísico y trabaja como profesor de la Universidad Estatal de Pensilvania, en Estados Unidos. Mann es uno de los científicos más prestigiosos en hablar del cambio climático. En varias oportunidades fue llamado por el Congreso de su país para ofrecer testimonio en torno a temas de su especialidad. En una entrevista reciente que …

El cambio climático del planeta está en manos de los estadounidenses Leer más »

4 formas de mantener la inspiración que debes conocer

La rutina diaria atenta contra los sueños y nuestros deseos, nos hace esclavos de lo cotidiano. Una de las formas de vencer la monotonía es hacer cosas nuevas, pero para eso necesitamos inspirarnos. La inspiración es lo que impulsa la creatividad, la innovación y el progreso. Las personas inspiradas crean mejores obras de arte y …

4 formas de mantener la inspiración que debes conocer Leer más »

Scroll al inicio