javier-garcia-psc-terrassa

No a la privatización de la gestión del Centro de Atención de Animales Domésticos CAAD

Los socialistas defienden la protección de los animales y que el servicio sea totalmente público

Artículo de Opinión de Javier García, Concejal del Partido Socialista de Cataluña en el Ayuntamiento de Terrassa

El Ayuntamiento de Terrassa ha anunciado que quiere privatizar el Centro de Atención de Animales Domésticos de Terrassa (CAAD), actualmente gestionado de forma directa mediante una sociedad de capital íntegramente municipal, convocando una licitación para externalizar el servicio.

La decisión del actual gobierno municipal de Terrassa, sorprende puesto que en el Pleno ordinario del pasado mas de febrero, el concejal de Bienestar Animal afirmó la voluntad municipal de que el Servicio que él mismo dirige asumiera la gestión de forma directa

La privatización del CAAD podría perjudicar a los animales puesto que sería mucho más difícil aplicar las directrices que se marquen desde el Servicio de Bienestar Animal. En el caso de la gestión pública por parte del Ayuntamiento de Terrassa, es el mismo servicio quien directamente puede aplicar las políticas de bienestar animal que se determinen; en cambio, en caso de gestión privada, tendría que ser la empresa, a través de un contrato de servicios, quien tendrá que aplicar las directrices dadas por la concejalía, y esto puede ocasionar problemas e inconvenientes en la aplicación.

Por lo tanto, este cambio de opinión, de forma unilateral y sin justificar, además de evidenciar la falta de criterio político sobre qué tiene que ser el modelo de gestión del CAAD, puede causar un perjuicio para los animales, para los usuarios y para los voluntarios.

Un informe técnico elaborado por el propio Ayuntamiento de Terrassa, alerta que la privatización del servicio supondría un sobrecoste para la estructura municipal

También tenemos que observar y analizar un informe técnico elaborado por el propio Ayuntamiento, que alerta que la privatización del servicio supondría un sobrecoste para la estructura municipal y avisa que cambiar el modelo de gestión y establecer la forma indirecta es del todo ineficiente. Además, hay que denunciar el despropósito de gestión que está haciendo el concejal de Bienestar Animal de este asunto: declara a la prensa algo diferente y contradictorio al que había dicho al Pleno municipal unos meses antes, contradice los informes técnicos que él mismo ha encargado, obvia el papel de la Comisión del modelo gestión del CAAD, y presenta un informe técnico, sin firmar, que favorece su tesis.

Hay que denunciar que el concejal de Bienestar Animal, el sr. Duque, afirmó a la prensa que con la privatización, el servicio saldrá más barato, cosa que es mentira, tal como se muestra al informe técnico elaborado por el propio Ayuntamiento. O miente o no sabe de lo que habla: no sé qué es peor.

Desde el PSC anteponemos el bienestar de los animales por encima de todo

Hay que dignificar las condiciones de los animales que están al CAAD e implantar todas las mejoras necesarias para lograr el objetivo principal: garantizar que la duración de la estancia en el centro sea la más corta posible agilizando los procesos de adopciones y mejorar las condiciones de vida de los animales que están allí.

En cuanto al modelo de gestión del CAAD, creemos que la mejor manera de garantizar el bienestar de los animales que están en el centro es a través de la gestión pública municipal por parte del Ayuntamiento. Estamos seguros que la mejor manera que tiene el Ayuntamiento de garantizar que se cumplen las directrices dadas desde la concejalía de Bienestar Animal es a través de la gestión directa.

Sin embargo, y desde el máximo apoyo a la tarea que los trabajadores municipales llevan haciendo a lo largo de los últimos años al CAAD, creemos que hay que continuar mejorando el Centro para avanzar en la consecución del principal objetivo que nos tenemos que marcar: el bienestar de los animales.

Por eso, proponemos revisar y modificar el Reglamento del Servicio municipal de atención de animales domésticos y de compañía, la Ordenanza de tenencia y protección de los animales, y el contrato-programa establecido entre el Ayuntamiento y la sociedad Eco-Equip. Entre otras medidas, proponemos establecer protocolos de adopción con la coordinación y el control del Servicio municipal de Bienestar Animal, reforzar el servicio de veterinaria del centro y ampliarlo con más personal para dar una mejor cobertura a los animales, aumentar el personal del CAAD con la inclusión de educadores/se a la plantilla, o fortalecer la participación del voluntariado y de las asociaciones y entidades que defienden los derechos de los animales.

Los socialistas queremos reafirmar nuestro compromiso animalista y creemos que la mejora manera de hacerlo es trabajar para garantizar los derechos, el bienestar y la protección de los animales. Es por eso que apostamos por la gestión pública del Centro de Atención de Animales Domésticos de Terrassa, en contra del criterio del Gobierno Municipal, que se decanta por la privatización.

Consideramos inadmisible que el actual gobierno municipal ERC+TxT con mayoría absoluta, responsabilice a los partidos de la oposición de sus incongruencias

Es una muestra más del populismo y victimismo de este gobierno. Hasta el momento nosotros lo único que hemos hecho ha estado presentar preguntas para aclarar algunos conceptos que no quedaban claros, pero lo sr. Duque ya ha tenido bastante con esto para acusarnos y criticarnos por no seguirle el juego.

En definitiva, desde el PSC defendemos la gestión pública del CAAD por dos motivos: por el bienestar de los animales, puesto que pensamos que una gestión directa por parte del Ayuntamiento facilitaría la aplicación de las medidas de mejora que hemos expuesto; y por la eficiencia en la prestación del servicio, pues a vista de los informes económicos la privatización implica un perjuicio económico para el Ayuntamiento y para la ciudad.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio