Este próximo sábado 15 de junio tendrá lugar el Pleno de constitución del Consistorio para la legislatura 2019-2023
La formación independiente Tot per Terrassa, liderada por Jordi Ballart, aprobó anoche por unanimidad un acuerdo con los republicanos de Isaac Albert. La posibilidad de que Esquerra (ERC ) no consiga la alcaldía de Barcelona (recordemos que Ada Colau –empatada con Maragall– está a punto de ultimar un acuerdo con el socialista Jaume Collboni que le garantiza el bastón de mando de la Ciudad Condal con los 3 votos de Manuel Valls) convierte a Terrassa en un jugoso estandarte del independentismo al ser la tercera ciudad de Cataluña.
Así, a mediodía del próximo sábado, se pondrá fin a cuarenta años de gobierno socialista en Terrassa y empieza una nueva etapa más que en clave local, en clave de “país”. “No hay ciudad sin país, no hay país sin ciudad. Hablar de República es hablar de más libertad y democracia” –recordó el líder de ERC en Twitter.
No hi ha ciutat sense país, no hi ha país sense ciutats. Parlar de República és parlar de més llibertat i democràcia. Però també de més educació, més cultura, més inclusió, una economia més social… És parlar de barri, places i carrers. En això estem. #Terrassa #Seguim
— Isaac Albert (@isaacalbert) June 6, 2019
Hasta la próxima semana no se conocerá la nueva carpeta municipal ni sabremos qué carteras ocuparán cada una de las personas que conformarán del futuro gobierno municipal.
El Pleno de constitución se iniciará con una mesa formada por los electos de mayor y menor edad (Alfredo Vega y Javier García, respectivamente) y por el secretario de la Corporación.
Tras el formalismo se procederá a la toma de posesión de los cargos de los concejales con un acto de juramento o promesa. ¿Qué pasará con Lluís Puig? ¿Jurará desde Bruselas de forma telemática? ¿Se le permitirá la delegación? Es un enigma.
Una vez constituida la Corporación Local, la mesa preguntará a las formaciones políticas si presentarán candidato a alcalde y se les dará turno de palabra para que indiquen si presentan o no candidato.
[COMUNICAT] @ERCterrassa–@MesTerrassa i @TotperTrs, per exercici de transparència i compromís compartit amb la gent que ens va atorgar la seva confiança a les eleccions municipals, confirmem l’obertura d’un diàleg sincer per contrastar programes i teixir un acord conjunt.
— Tot per Terrassa – Ballart x Terrassa (@TotperTrs) May 29, 2019
Desde las pasadas elecciones se han mantenido las reuniones en máximo secretismo. El último comunicado de Tot x Terrassa en las redes (quien por cierto sigue sin mandarnos ninguna nota de prensa ni invitación a sus actos) se remonta al pasado 29 de mayo. “ERC y Tot x Terrassa, por ejercicio de transparencia y compromiso compartido con la gente que nos otorgó su confianza en las elecciones municipales, confirmamos la apertura de un diálogo sincero para contrastar programas y tejer un acuerdo conjunto.” Y lo consiguieron: Habemus pacto y agenda independentista… ¿apostamos?