sum mente

Curso de Inteligencia Emocional – Capítulo 28 – Resumen de la I.E.

Curso de inteligencia Emocional impartido por Luís Treviño García Hola! Me llamo Luis Treviño, soy un profesor jubilado que impartía curso de PNL, Coaching, Ventas, EFT Tapping e Inteligencia Emocional. Tengo un Master Practicioner en PNL, así como un diplomado en coaching con PNL por la Asociación Española de Programación Neurolingüística. La inteligencia emocional es …

Curso de Inteligencia Emocional – Capítulo 28 – Resumen de la I.E. Leer más »

El libre albedrío no existe, es una ilusión según la neurociencia

Desde tiempos ancestrales de la humanidad se habla del libre albedrío, una idea que representa la creencia en que el individuo puede elegir y tomar decisiones propias. Sin embargo, esta idea de que el entorno no condiciona y que presenta al ser humano como único dueño de sus decisiones tiene sus detractores. Recientemente, de acuerdo …

El libre albedrío no existe, es una ilusión según la neurociencia Leer más »

Curso Gestión del Tiempo

Curso de Gestión del Tiempo por Luis Treviño – Capítulo 5

Curso de Gestión del Tiempo impartido por Luis Treviño García Hola! Me llamo Luis Treviño, soy un profesor jubilado que impartía curso de PNL, Coaching, Ventas, EFT Tapping e Inteligencia Emocional. Tengo un Master Practicioner en PNL, así como un diplomado en coaching con PNL por la Asociación Española de Programación Neurolingüística. La gestión del …

Curso de Gestión del Tiempo por Luis Treviño – Capítulo 5 Leer más »

4 formas de mantener la inspiración que debes conocer

La rutina diaria atenta contra los sueños y nuestros deseos, nos hace esclavos de lo cotidiano. Una de las formas de vencer la monotonía es hacer cosas nuevas, pero para eso necesitamos inspirarnos. La inspiración es lo que impulsa la creatividad, la innovación y el progreso. Las personas inspiradas crean mejores obras de arte y …

4 formas de mantener la inspiración que debes conocer Leer más »

Disciplina y hábitos

La disciplina como forma de expresar tu amor propio

En un mundo lleno de distracciones, pocas habilidades son tan útiles como la disciplina personal. Si te pregunto, ¿Qué es disciplina? Puedo imaginar algunos de tus pensamientos. Seguro te surgió en la cabeza la imagen de un militar, o puede que de algún atleta. Tus pensamientos son acertados, pero no es algo exclusivo de militares …

La disciplina como forma de expresar tu amor propio Leer más »

La nueva pretensión de Charlie Kauffman: sobre los recuerdos que nos acompañan y los que nos persiguen

Charlie Kauffman tal vez haya sido el nombre propio con mayor peso en Hollywood en los primeros años del siglo XXI. Es el guionista de Eterno resplandor de una mente sin recuerdos (2004) por la que ganó el Oscar y también escribió ¿Quieres ser John Malkovich? (1999), El ladrón de orquídeas (2002), entre otras. Llegó …

La nueva pretensión de Charlie Kauffman: sobre los recuerdos que nos acompañan y los que nos persiguen Leer más »

Sobre la creatividad y porqué debemos abandonar la idea de ser originales

La creatividad se define como el proceso de generar algo nuevo y útil a la vez. Para establecer la relación entre ese entorno nuevo y la realidad, nos servimos de nuestra imaginación. A partir de esto, es frecuente que se conciba la creatividad como un atributo o cualidad con la que, prácticamente, se nace. La “creatividad del artista” es la más …

Sobre la creatividad y porqué debemos abandonar la idea de ser originales Leer más »

Escuchar música de diferentes culturas deja una huella en nuestro cerebro

La relación del ser humano con la música es primitiva. Nos alegra, nos entristece, nos hace sentir emociones y sensaciones que escapan de nuestro presente. Se convierte también en la banda sonora de nuestras vidas cuando asociamos recuerdos a una canción. Un estudio reciente parece haber encontrado la influencia que tiene en nuestro cerebro escuchar …

Escuchar música de diferentes culturas deja una huella en nuestro cerebro Leer más »

El internet de todas las cosas

Internet cambiará tu vida o provocará que desaparezcas

Si no estas en internet no existes, o cambias o desapareces Internet Es la palabra más escuchada durante los últimos meses en todas las conferencias y masters, tanto en Madrid, como en Barcelona, de ventas, marketing y de desarrollo personal. Sea cual sea el ponente, en algún momento de la conferencia, o charla sale el …

Internet cambiará tu vida o provocará que desaparezcas Leer más »

Qué significa que el cerebro se agrande cuando estamos ansiosos y deprimidos

El Centro de Investigación sobre Envejecimiento, Salud y Bienestar de la Australian National University examinó a más de 10.000 personas para conocer los efectos de la depresión y la ansiedad en el volumen cerebral. Los resultados, publicados en The Journal of Psychiatry and Neuroscience, son contundentes. Muestran que la depresión reduce una zona del cerebro. Tiene un impacto pronunciado en el hipocampo, la parte del …

Qué significa que el cerebro se agrande cuando estamos ansiosos y deprimidos Leer más »

¿Cuál es la diferencia entre cerebro y mente?

Es fácil definir al cerebro. Es un órgano que se encuentra en la caja craneana, de materia gris y blanca, de 1300 gramos de peso con 100.000 millones de neuronas. Se encarga de controlar y coordinar acciones mentales y físicas. Sin embargo, nos resulta difícil definir la mente. Hay diversas teorías para hacerlo: la teoría …

¿Cuál es la diferencia entre cerebro y mente? Leer más »

La forma de relacionarnos con nuestra pareja podría tener una explicación genética

El gen CD38 está involucrado en la conducta de apego de los animales no humanos. Dentro de sus variaciones podrían asociarse las pautas que rigen las relaciones sentimentales de las personas en la vida cotidiana con su pareja. Así lo reveló un nuevo estudio liderado por Jennifer A. Bartz, profesora asociada en el departamento de …

La forma de relacionarnos con nuestra pareja podría tener una explicación genética Leer más »

Estoy harta de todo. Me siento desbordada. Silencia tu ruido mental

Tener la razón: mecanismo de supervivencia que nos lleva al sufrimiento

Querer tener la razón es el resultado de uno de nuestros mecanismos de supervivencia ¿Por qué necesitamos siempre tener la razón y discutimos, muchas veces, sobre cosas absurdas? Queremos tener la razón incluso cuando no discutimos, cuando simplemente nos pasa un pensamiento por la cabeza y lo recogemos para darle mil vueltas y adaptarlo a …

Tener la razón: mecanismo de supervivencia que nos lleva al sufrimiento Leer más »

Buceando en la mente del conspiranoico: ¿Dónde se originan las teorías virales?

¿Qué convierte a alguien en conspiranoico y lo lleva a defender la veracidad de retorcidas teorías sin pruebas? Este sesgo cognitivo se desarrolla con los años y conduce a quien lo posee a ver la vida a través de un cristal distorsionado que le hace pensar que siempre hay una mano escondida tras lo que sucede. Todo …

Buceando en la mente del conspiranoico: ¿Dónde se originan las teorías virales? Leer más »

Sonreír engaña a la mente para que sea más positiva

¿Sonreír mucho nos hace más felices? Un estudio de la Universidad de Australia del Sur, publicado en la revista ‘Experimental Psychology’ intentó responder esta pregunta. Evaluó el impacto de una sonrisa en la percepción de las expresiones faciales y corporales. En ambos escenarios, una sonrisa fue inducida por los participantes que sostenían un bolígrafo entre …

Sonreír engaña a la mente para que sea más positiva Leer más »

Científicos crearon un algoritmo que analiza los sueños y sus significados

Intentar descifrar el significado de los sueños siempre fue uno de los grandes pasatiempos de la humanidad. El análisis y el estudio de la psiquis humana tuvo durante siglos el objetivo de buscarle significados a lo que sucede en nuestra mente mientras dormimos. En esta línea, un grupo de científicos aseguró recientemente haber creado un …

Científicos crearon un algoritmo que analiza los sueños y sus significados Leer más »

¿Por qué se nos pone la piel de gallina? Tu mente podría tener la respuesta

El fenómeno de la piel de gallina, también llamado pieloerección y se refiere al desarrollo de forma involuntaria de protuberancias en la piel, en la base del vello corporal, cuando nos exponemos a situaciones o a cambios bruscos de temperatura. Este reflejo pilomotor ocurre en muchos mamíferos, además de los humanos, aunque la mayoría de las veces pensemos que solo …

¿Por qué se nos pone la piel de gallina? Tu mente podría tener la respuesta Leer más »

ojos

Nuestras pupilas podrían revelar experiencias traumáticas del pasado

¿Qué esconden nuestros ojos? Las pupilas podrían ser una puerta a nuevos diagnósitcos clínicos y el controvertido futuro de la tecnología biométrica. Se cree que en ellos hay información confidencial que pueden controlar dispositivos de realidad virtual y ser escaneados por software de Inteligencia Artificial en busca de respuestas. También, podrían revelar si hemos sufrido un trauma. …

Nuestras pupilas podrían revelar experiencias traumáticas del pasado Leer más »

Scroll al inicio