ERC y JUNTS tumban los presupuestos de mejora para Terrassa

Una diputada Eva Candela, la única diputada en el Parlament de Cataluña por Terrassa, entra a la sala de prensa preguntando por la salud de todos los asistentes y sus familias. Explica anécdotas de forma distendida y afable de sus Navidades en Alemania, al ir a visitar a su hijo, a un pueblecito a una hora y media de Frankfurt. Le cuenta anécdotas a los periodistas también sobre las nuevas tandas de vacunaciones y sus efectos y la necesidad de reforzar la sanidad en Cataluña y en Terrassa.

En rueda de prensa Eva Candela López, explica visiblemente afectada, que los presupuestos 2022 de la Generalitat para la ciudad de Terrasa han sido rechazados en el Parlament por ERC y JUNTS, pese a todas las enmiendas y modificaciones por la urgencia necesaria par ala ciudad presentadas desde el gobierno alternativo del PSC. Los COMUNES se han abstenido tumbando las propuestas para la ciudad.

Se ha pedido a Generalitat, realizar el primer paso para nuevos equipamientos para Terrassa ya prometidos. En la pasada visita a la ciudad de la Consellera Violant Cervera indicó que ‘era una prioridad necesaria para Terrassa’

En los presupuestos que se han rechazado entraba de nuevo la demanda de la ampliación del Cap Nord y un nuevo Centro de Atención Primaria debido al incremento de población venida de fuera y la saturación de centros de asistencia primaria como el CAP Rambla com más de 60.000 usuarios al día.

También la construcción de dos CUAP Centros de Urgencia y Atención Primaria, urgentemente, ya que Terrassa es una de las pocas ciudades, que no dispone de ellos, ninguno, matizando que la propuesta de instalar nuevos módulos en los hospitales de Mutua y Consorci Sanitari de Terrassa no sustituyen la necesidad de dos CUAP.

No deberá ser mucha prioridad cuando ni tan solo han adecuado el proyecto

Eva Candela diputada socialista en el Parlament de Cataluña por Terrassa

También se reclamó sin éxito, presupuesto para la mejora del CAP Nord, construido hace más de 40 años, se encuentra masificado, con necesidades estructurales, mantenimiento y mejoras en su estructura, imprescindibles. A día de hoy el CAP Nord atiende a más de 420000 usuarios y en aumento por el incremento de poblaciòn, dónde la colocación de módulos provisionales no es la mejor solución. La desdoblación del CAP Rambla con una masificación de 60.000 usuarios también es una prioridad, ahora ya estancada.

Los efectos de la pandemia en salud mental y la falta de antención, rápida ha sido otra de las demandas rechazadas por ERC y JUNTS con una solicitud de 10 millones de euros, para la atención urgente de jóvenes y mayores, y evitar males mayores.

La mejora de la atención primaria, reducción de listas de espera, contratación de mas sanitario, también solicitaba 20 millones de euros, que también han sido rechazados.

En temas de salud no se cumplen los compromisos que prometió la Generalitat ni para Terrassa ni para Cataluña. Se pidió un incremento del 25% para 2022 y no se llegará ni al 16% a pesar de las consecuencias que todos vivimos post pandemia. El incremento es insuficiente para atender las necesidades reales en tema de salud.

La residencia demandada para Sant Pere Nord también la rechazan entre otras

Las residencias para mayores, después de décadas sigue siendo la asignatura pendiente, el gobierno catalan, sigue prometiendo su construcción ante las cámaras, pero a la hora de la verdad, no han dedicado presupuesto ni para la construoccin del proyecto.

La residencia pública prometida para Egara – Sant Pere Nord no ha recibido el presupuesto necesario por los votos en contra de ERC y JUNTS, favoreciendo de nuevo a la sanidad privada. Costes que muchas personas mayores y familias no pueden asumir.

Las plantas vacías de la Residencia Mossén Homs, dotación para su apertura y funcionamiento al 100% tampoco ha recibido dotación, a pesar de las reclamaciones locales, en la visita de la consejera lo marco como prioridad. ‘

Tanto ERC como JUNTS deben dar explicaciones del rechazo a los presupuestos para Terrassa, dice Eva Candela, más teniendo en cuenta que ellos mismos se comprometieron.

La mejora del Gimnasio Cesc Aldea, ya con gestiones aprobadas y sin revisar, e impulso de las instalaciones deportivas de Can Palet Can Jofresa totalmente en desuso desde hace más de 8 años, con la no aprobación de presupuestos para Terrassa, se vuelve a quedar en un cajón y sin un futuro cierto. También han sido rechazados en los presupuestos para Terrassa, la nueva estación FGC Jutjats de Terrassa, en la Rambleta del Pare Alegre frente al Hotel Don Candido, necesaria para los barrios de La Cogullada, Segle XX y polígonos industriales.

Aumentar 25 millones de euros para escuela a inclusiva y 16 millones de euros para Mossos d’Escuadra también ha sido rechazado en le Parlament por ERC y JUNTS. Urgencias sociales imprescindibles y para incrementar la seguridad en los barrios de Terrassa.

Para conseguir estos presupuestos imprescindibles para Terrassa, se ha solicitado rebajar publicidad y partidas superfluas y dedicarlas a las urgencias sanitarias y residenciales para las personas mayores de manera pública.

Se han presentado más de 300 enmiendas y ERC y JUNTS las han rechazado todas en bloque. 

¿Que resultados han tenido las reuniones bilaterales para mejorar Terrassa?

La falta de responsabilidad del gobierno local defendiendo los intereses y presupuestos necesarios para Terrassa, es sorprendente, más si cabe teniendo en cuenta que ERC es el socio de gobierno en la ciudad y tiene la responsabilidad de gobierno en Cataluña. ‘Quizá después de esta rueda de prensa nos comuniquen algo más’ dice Eva Candela.

Lo siguiente será defender y reclamar las urgencias para Terrassa y presentar moción directamente en el pleno para pedir explicaciones una por una, cierra la rueda de prensa Eva Candela.

Sobre el autor

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio